miércoles, 2 de julio de 2014

Historia Y Cronología Del Fútbol


200 a.c. : inicio del juego dándole patadas a una bola hecha de cuero relleno en el país de China.



Siglo VII: los Japoneses tiene una forma de fútbol llamada kemary.
Siglo XII: encontraron evidencias de futbol practicado en Inglaterra pero en campos de juego con gran espacio.
Siglo XIV: en Florencia se disputa un juego llamado calcio en el participan equipos de 27 jugadores y seis árbitros y pueden jugar con los pies y las manos.
Siglo XVIII: el futbol era popular en muchas escuelas de Inglaterra.

1846: primer intento de poner un reglamento al juego por H.winton y J.C Thring eran 10 reglas que querian poner. 
1855: se funda el Sheffield football club
1862: se funda el club de liga Notts Country.
1862: se funda el club de Oneida de Boston en EEUU
1863 Octubre : se funda la FA en Londres
1871: propones la idea de una copa de fútbol Asociación
1872: se disputan la copa de fútbol asociación y participan 15 equipos
1872: en Escocia se celebra el primer partido internacional entre Inglaterra Vs Escocia
1878: primer partido con luz eléctrica
1885: se funda la FA de Bélgica
1885: se legalizo el profesionalismo en el fútbol
1888: creación de la Liga de fútbol Inglesa
1889: fundación de la FA danesa
1889: fundación de la FA holandesa
1890: Liga  de Musco empieza a funcionar
1891: se funda la  AFA
1982: fundación de Genova
1895: se funda la FA Suiza
1895: Chile forma su federación 
1898: se crea la FA italiana
1900:  Uruguay forma su federación
1900: se funda la FA alemana
1901: se funda la FA Checoslovaquia
1901: se funda la FA de Hungría
1902: se funda la FA Noruega
1902:  se disputa la primera competición oficial en España 
1904: se funda la FIFA y se establecen reglas mundiales

 
1904: se funda la FA de Suecia
1904: se funda la FA de Austria
1906: Paraguay forma se federación
1907: se funda la FA Finlandia
1908: se funda la FA  de Rumanía
1908: se declaro el futbol como deporte olimpico 
1913: se funda la FA  de España
1916: comienza el campeonato sudamericano de selecciones
1916: comienza el campeonato sudamericana de selecciones 
1930: se celebra la primera copa del mundo, en Uruguay con 13 participantes
1941: se funda la FA de Portugal
1942-1946: suspendido el mundial por la segunda guerra mundial
1954: fundación de la  EUFA 
1955: se celebra por primera ves la copa de Europa
1955:  se establece la copa de EUFA
1956: comienza la copa de Asia de selecciones Nacionales 
1957: se crea la CAF 
1957: se disputa la primera copa en África de selecciones  nacionales 
1958: primera transmisión televisada de un mundial para todo el planeta 
1960: primera edición de la Copa Intercontinental
1961: se celebra por primera vez la Recopa de Europa
1962: se inaugura la copa de campeones de la CONCACAF
1965: la copa sudamericana pasa a llamarse copa de libertadores de América
1970: surge la copa, que resurge del declive del campeonato sudamericano de selecciones
1970: Brasil gana el trofeo de la Copa del mundo en propiedad, al quedar campeón en tres ocasiones.
1977: primer campeonato del mundo de la FIFA sub-20
1978: se establece el campeonato de Europa sub-21 de selecciones
1983: se inicia los campeonatos de Europa femeninos
1985: primer campeonato de la FIFA sub-17
1991: primer campeonato del mundo femenino
1991: se modifica de la copa Europa: pasa a conocerse como liga de campeones de tal forma que ya no  solo juega el primer clasificado de cada liga
2004: desaparece la copa intercontinetal, la sustituye el mundialito de clubes.
2005: Sao paulo FC primer equipo campeón del mundial anual interclubes de la FIFA
2010: España campeón del mundial
2014: el mundial se realiza en Brasil
2014: Colombia va al Mundial ganado cuatro partidos


HISTORIA DEL  FÚTBOL 
la historia del fútbol inicia en el año 200 a.c.
para empezar a narrar la historia del fútbol y localizar el origen de este deporte seria necesario remontarse  hasta las antiguas civilizaciones e imperios, donde pueden encontrarse  diversos antecedentes de juegos de pelotas con características similares.
Así, según algunas teorías,  la historia del fútbol podrá comenzar por el antiguo Egipto  ya que durante el siglo III a. C. se realizaba un juego de pelota como parte del rito de la fertilidad. en cual se practicaba en balonmano, sin embargo en china unos siglos después se empezó a practicar en el año 200 a. C. con un balón de cuero relleno y jugaban pasándola de mano a mano.
Después esta así fue llegando a los diferentes continentes hasta llegar a ser un juego muy popular y moderno.























Después de esta cómic representativo se mostraran vídeos relacionados mas con el fútbol
 dándonos a conocer mas información sobre este deporte popular.









FUTBOLISTAS MAS FAMOSOS DE ESTE DEPORTE: 

JAMES RODRIGUEZ: 12 DE JULIO DE 1991


James David Rodríguez Rubio es un centrocampista colombiano, nacido el 12 de julio de 1991 en la ciudad colombiana de Cúcuta.
En 1995, James se unió a la Academia Tolimense demostrando el potencial desde niño, más tarde entró en el Envigado FC, debutando en 2006 en la primera división colombiana a los 14 años. Durante dos temporadas el joven participó en 30 partidos y anotó 9 goles.
En el año 2008, James se convirtió en objeto de atención para el club Banfield, con el cual permaneció durante dos temporadas con un total de 50 partidos y 7 goles anotados. En el verano de 2010, el FC Porto fichó al joven centrocampista por 4 temporadas. Junto con su equipo James se coronó campeón de Portugal en tres ocasiones y ganó la Liga Europa. En julio de 2013 se hizo público el traspaso del colombiano al AS Monaco por unos 45 millones de euros.
En 2007 James formó parte de la selección nacional de Colombia sub-17. En 2011 disputó la Copa Mundial sub-20. En septiembre de 2011 fue llamado al equipo absoluto, debutando en un partido contra Bolivia, en el cual después de una actuación impresionante fue nombrado jugador del partido.

Rodríguez posee dotes muy buenos, es capaz de driblar fantásticamente, actuar con la cabeza en alto, es especialista en la realización de tiros libres.


















KAKA:
Kaká nació en Brasilia se crío en São Paulo, ciudad en la que vivió lejos de las Favelas desde los siete años de edad. A los 15 años de edad ya jugaba al fútbol y estaba decidido a dedicar su vida a ello.5
Kaká es el hermano mayor de Rodrigo Izecson Dos Santos Leite, más conocido como Diagão. Rodrigo siguió los pasos de su hermano y jugó en la Serie B, en el equipo Rimini Calcio Football Club, después de que fuera cedido por un tiempo por parte del AC Milan. Su primo, Miguel Coneo Dos Santos Leite, también futbolista, está jugando en las categorías inferiores del AC Milan.

Kaká, que es miembro de la Iglesia Evangélica, siendo uno de los Atletas de Cristo,6 se casó con Caroline Celico el día 23 de diciembre de 2005 en São Paulo, Brasil, en una boda donde acudieron futbolistas de la selección nacional, como Ronaldo, Adriano, Cafú, Dida, Júlio Baptista, y el entrenador nacional Carlos Alberto Parreira, así como futbolistas internacionales, siendo en total 600 invitados.7 Caroline y Kaká se vieron por primera vez en 2002 y comenzaron un corto noviazgo. La relación sobrevivió cuando Kaká debió mudarse de São Paulo a Italia en el 2003, cuando Caroline estaba aún en la escuela. La pareja se veía cuando él volvía a Brasil en cortos viajes, pero su plan era vivir en Italia en muy poco tiempo.




Leo Messi:
 Lionel Andrés Messi (*Rosario, Provincia de Santa Fe, 24 de junio de 1987) es un futbolista argentino que juega como mediapunta o delantero por la derecha en el FC Barcelona de la Primera División de España y en la selección de su país. Con nacionalidad argentina y un mínimo de dos años de residencia en España, Lionel Messi cumplía los requisitos exigidos por la ley para obtener la doble nacionalidad hispano-argentina, que adquirió en 2005. En 2009 fue galardonado con el Balón de Oro, luego de quedar tercero en 2007 y segundo en 2008. Ese año recibió también el FIFA World Player, luego de quedar segundo en los dos años anteriores. En 2008 fue campeón de fútbol en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 con su selección. Ha sido etiquetado por muchos como el relevo de Diego Armando Maradona en la albiceleste, incluyendo al propio Maradona.2 3 4 En la actualidad, se le considera a menudo el mejor jugador del mundo





No hay comentarios.:

Publicar un comentario